miércoles, 28 de febrero de 2018

ENCUENTRO DEL CLUB DE LECTURA POR LA IGUALDAD “VOCES QUE CUENTAN”



En la tarde de ayer, tuvo lugar una nueva sesión del Club de lectura por la Igualdad “Voces que cuentan”, en la Sala Polivalente del Centro Cultural, organizado por el Centro de la Mujer de Illescas.
         El encuentro literario comenzó con el análisis de “Travesuras de la niña mala” de Mario Vargas Llosa; testigos de épocas convulsas y florecientes en ciudades como Londres, París, Tokio o Madrid, que aquí son mucho más que escenarios, ambos personajes verán sus vidas entrelazarse sin llegar a coincidir del todo. Creando una admirable tensión entre lo cómico y lo trágico, Mario Vargas Llosa juega con la realidad y la ficción para liberar una historia en la que el amor se nos muestra indefinible, dueño de mil caras…
         La sesión continuó con la entrega de los libros “Las horas” de Michael Cunningham; Una mañana de 1923, en un suburbio de Londres, Virginia Woolf se despierta con la idea que se convertirá en La señora Dalloway. En los años noventa, en Nueva York, Clarissa Vaughan compra flores para una fiesta en honor de Richard, un antiguo amigo enfermo de SIDA que ha recibido un importante premio literario. En 1949, Laura Brown, un ama de casa de Los Ángeles, prepara una tarta de cumpleaños para su marido con la ayuda de su hijo pequeño. Éstas son las tres mujeres, y los momentos de partida, de Las horas, una emotiva novela que se adentra en el mundo de Virginia Woolf con extremada sensibilidad e inteligencia.
         También se hizo entrega del libro “La soledad era esto” de Juan José Millás; por medio de un sutil entramado de voces narrativas, la novela cuenta la historia de una mujer -Elena Rincón- que a partir de la muerte de su madre inicia una lenta metamorfosis que a través del aprendizaje de la soledad le conduce a la liberación. Juan José Millás ofrece una desgarrada y contundente crónica de la vida de hoy, mostrando las actitudes de quienes, tras una militancia de izquierdas, han sustituido la ideología por las tarjetas de crédito.
Para más información, pueden dirigirse al Centro de la Mujer, situado en la Plaza de Manuel de Falla, 4 o través del tln. de contacto 925540285.


No hay comentarios:

Publicar un comentario