Mostrando entradas con la etiqueta ASOCIACIONES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ASOCIACIONES. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de noviembre de 2019

ILLESCAS CONTRA LA VIOLENCIA DE GENÉRO. NOVIEMBRE 2019.




Ayer día 21 de noviembre, asistimos un año más a la mesa informativa organizada por la Asociación de Mujeres “La Amistad” de Illescas, con la colaboración de nuestro centro, un espacio de información y reivindicativo para el posicionamiento en contra de la Violencia de Género. Que este año y debido a las malas condiciones climatologicas se instaló en la puerta de la Biblioteca.

martes, 17 de abril de 2018

FORMACIÓN EN IGUALDAD PARA JUNTAS DIRECTIVAS DE ASOCIACIONES DE MUJERES Y CONCEJALÍAS DE IGUALDAD




Ayer lunes 16 de abril, tuvo lugar un nuevo taller de formación en igualdad para las Juntas directivas de las asociaciones de mujeres y las Concejalías de Igualdad de la demarcación territorial del Centro de la Mujer, enmarcado dentro de la Escuela de Empoderamiento, en coordinación con la asociación de mujeres “La Amistad” de Illescas.
En esta ocasión participaron un total de 22 mujeres de 5 asociaciones diferentes, 5 concejalas de igualdad, de 7 municipios de nuestra zona.
Bajo el título “Juntas avanzamos”, la formación tenía como objetivo principal, el de fortalecer e impulsar el tejido asociativo de la comarca, mediante la reflexión, toma de conciencia y capacitación en herramientas de dinamización y gestión asociativa y corrió a cargo de la Asociación de Mujeres Opañel.
Los contenidos trataron sobre las dificultades comunes a las que se enfrentan las juntas directivas en la gestión de sus asociaciones y las herramientas que facilitan dicha gestión y dinamización asociativa: misión, participación, comunicación y liderazgo.
La metodología se desarrolló a través de la creación de un ambiente adecuado de trabajo entre asociaciones participantes, la exposición de los contenidos con material audiovisual, debate y puesta en común, y conclusiones.

miércoles, 22 de marzo de 2017

FORMACIÓN EN IGUALDAD PARA JUNTAS DIRECTIVAS DE LAS ASOCIACIONES DE MUJERES


        El lunes 20 de marzo, tuvo lugar un nuevo taller de formación en igualdad para las juntas directivas de las asociaciones de mujeres de la demarcación territorial del Centro de la Mujer, en coordinación con la asociación de mujeres “La Amistad” de Illescas. 


En esta ocasión se invitó, junto a las componentes de las juntas directivas, a las Concejalas de Igualdad de las entidades locales de la zona y a las Agentes de Igualdad que atienden a estas asociaciones, por lo que participaron un total de 26 mujeres de 6 asociaciones diferentes, de 5 municipios de nuestra demarcación. Bajo el título “Rompiendo moldes”, la formación tenía como objetivo principal, el de capacitar a quienes ostentan cargos de responsabilidad y toma de decisiones en sus organizaciones, para la programación de actividades con perspectiva de género. Si bien, todas estaban cumpliendo con éxito la función relacional, lúdico-recreativa y democratizadora que debe exigirse a este tipo de entidades, obviaban otras sumamente importantes como la reivindicativa o la política. Lo anterior justificó que se iniciara entonces una exposición de contenidos en la que se esbozó el origen del asociacionismo femenino, así como un breve repaso de las reivindicaciones que ha tenido desde el origen del mismo hasta la actualidad, de manera que las asistentes pudieron sentirse herederas de las mujeres que las precedieron. Una vez sensibilizadas, solo quedaba dotarlas de herramientas para que, haciendo uso de una buena planificación o programación de actividades, supieran dar cabida a propuestas que vinieran a complementar el amplio abanico de funciones que una asociación de mujeres puede y debe desplegar.

viernes, 25 de noviembre de 2016

DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GENERO





Hoy, 25 de noviembre de 2016, Día Internacional contra la Violencia de Género, desde el Ayuntamiento de Illescas y el Centro de la Mujer, nos sumamos un años más, a la conmemoración de este día, con el fin de manifestar nuestro más enérgico rechazo ante cualquier tipo de violencia de género, y, asimismo, renovar nuestro compromiso de colaborar e impulsar acciones cuyo fin sean la erradicación de la gran Iacra social que supone Ia violencia contra mujeres y niñas.

Más de 800 mujeres han sido asesinadas en España por sus parejas o ex parejas desde el año 2003, fecha que marca el inicio de la recopilación de datos oficiales. La violencia de género es una violencia que se dirige contra la mujer por el hecho de serlo, al ser considerada por sus agresores como personas carentes de los derechos de libertad, respeto y capacidad de decisión. Es una forma de terrorismo al que la ciudadanía debería responder y no permanecer impasible.

Un año más, queremos recordar a todas y cada una de las víctimas mortales de la violencia de género. Mujeres  con nombres y apellidos, con una vida por delante que fue truncada por una violencia cruel ejercida, precisamente, por la persona con la que un día decidieron compartir su vida.

También a todos los menores, a los hijos y las hijas de los maltratadores, víctimas a su vez de esta violencia.



Os recordamos las actividades programadas para el día de hoy:

·        Programa especial de Radio Illescas emisión a las 11.30
·        Entrega de pulseras y lazos contra la violencia de género
·        Lectura de Manifiesto contra la Violencia de género del Ayuntamiento de Illescas
·        Entrega premios V Concurso Marca Páginas,  a las 19.30 en el Espacio de Creación Joven

·        Concierto “TIEMPOS ROTOS” DE CRISTINA DEL VALLE cantante de Amistades Peligrosas, Espacio de Creación Joven a las 20.00 h



miércoles, 5 de octubre de 2016

ACTO DE APERTURA I ESCUELA DE EMPODERAMIENTO DE MUJERES DE ILLESCAS

Hoy 6 de octubre a las 18.30, en el Salón de Conferencias de la Biblioteca Municipal de Illescas, C/ Real, 86, entrada por la Plaza del Corralón, se va a realizar el Acto de Apertura de la I Escuela de Empoderamiento de Mujeres.

Un espacio creado, para promover la igualdad, mediante la formación, intercambio y sensibilización de las mujeres y reflexionar sobre la desigualdad e impulsar la participación política, económica, social y cultural de las mujeres.




PROGRAMA APERTURA

Dña. Eva María Mora, Coordinadora de Centro de la Mujer de Illescas
Dña. Inmaculada Martín de Vidales, Concejala de Sanidad, Cultura, Servicios Sociales e      Igualdad. Ayuntamiento de Illescas.
Dña. Rosario Navas, Directora Provincial del Instituto de la Mujer de Castilla La Mancha.


 "El empoderamiento de las mujeres: claves para la igualdad"
Dña. Pepa Franco, Experta en género, Folia Consultores


Tras el acto, se servirá un vino español.



Ven y participa. OS ESPERAMOS!!!







jueves, 11 de octubre de 2012

III ENCUENTRO DE ASOCIACIONES DE MUJERES DE LA SAGRA ALTA – 2012

         Bajo el lema “Nuevos retos para las Asociaciones de Mujeres”, el pasado martes 9 de octubre se celebró el III Encuentro de Asociaciones de Mujeres de la comarca de la Sagra Alta, organizado por los Centros de la Mujer de Illescas y Seseña. 
         A dicho evento asistieron un total de 95 mujeres de las 18 asociaciones de la demarcación territorial de los centros de mujer organizadores del evento, inaugurado por Doña Mª Teresa Novillo Moreno, Directora del Instituto de la Mujer de CLM y Don Carlos Velázquez Romo, Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Seseña, presentados por la Coordinadora y Psicóloga del Centro de la Mujer de Illescas y al que asistieron igualmente Doña Carmen García Sánchez, Coordinadora provincial del IM, concejalas de mujer de los municipios participantes y personal de servicios sociales de la zona.
         Tras la ponencia marco a cargo de Don Francisco Sendarrubias Coronel, se crearon grupos de trabajo para tratar temas fundamentales en la organización de las asociaciones, como son la comunicación en red, la gestión del asociacionismo, la participación social, el empoderamiento, el compromiso social, el trabajo en equipo, la programación con perspectiva de género y demás temas que se pusieron en común en plenario como conclusión y final del encuentro.
         Desde aquí invitamos a las personas participantes a unirse en futuras ediciones para trabajar conjuntamente la creación de redes entre las distintas asociaciones de mujeres, configurando un espacio como punto de encuentro para el intercambio de experiencias, conocimiento y apoyo, que favorezca la participación social del colectivo de mujeres.
         Invitamos igualmente a demás personas interesadas en la creación de asociaciones de mujeres, a contactar con el Centro de la Mujer para apoyar en la creación y funcionamiento de la asociación.
Novillo Inaugura Encuentro Asociaciones Mujeres -IIINovillo Inaugura Encuentro Asociaciones Mujeres -IV

martes, 2 de octubre de 2012

III ENCUENTRO DE ASOCIACIONES DE MUJERES
DE LA SAGRA ALTA
 

        Bajo el lema “Nuevos retos para las Asociaciones de Mujeres”, el próximo martes 9 de octubre, tendrá lugar el “III Encuentro de Asociaciones de Mujeres de la Sagra Alta organizado por los Centros de Mujer de Illescas y Seseña.
       
        En esta tercera edición, y después de los resultados positivos obtenidos en las citas precedentes organizadas en Illescas, el encuentro tendrá lugar en el Centro Cultural y de Formación “Isabel la Católica” de Seseña, y se contará con la presencia de Dª Mª Teresa Novillo Moreno, directora del Instituto de la Mujer de CLM, la Coordinadora Provincial del IM en Toledo, Dª Carmen García Sánchez, los/as representantes de la Concejalía de Mujer y Alcaldía de Illescas y Seseña, el equipo técnico de los Centros de Mujer organizadores del evento, y un total de 17 Asociaciones de Mujeres de la Sagra Alta, pertenecientes a los municipios que forman la demarcación territorial de los Centros de Mujer de Illescas y Seseña.

Programa:

 - 9:00 a 9:30 h. Recepción de participantes
 - 9:30 a 10.00 h. Inauguración del Encuentro a cargo de:
• Dña. María Teresa Novillo Moreno
   Directora del Instituto de la Mujer
- 10:00 a 11:00 - Ponencia marco:
“Asociacionismo, empoderamiento y liderazgo de las mujeres”.
  A cargo de Francisco Sendarrubias Coronel, Experto en Igualdad y      Género.
- 11:30 a 12:30 - Grupos de trabajo:
 Grupo de trabajo I: Comunicación en red.
 Grupo de trabajo II: Gestión del Asociacionismo femenino.
 Grupo de trabajo III: Participación social.
- 12.30 a 14:00: Plenario y cierre del Encuentro.