Para desarrollar esta estrategia se
utilizarán los siete centros de la ONCE en la región y también se utilizarán los
equipos del Instituto de la Mujer, como los 84 centros de la mujer repartidos
por Castilla-La Mancha.
La estrategia se basa en cinco áreas de
intervención, la primera de ellas consiste en el
diagnóstico, para conocer la situación de las mujeres y las niñas afiliadas en
relación con la violencia de género y analizar los recursos necesarios para
poner en marcha esta estrategia.
La segunda área de intervención es la información, para ofrecer
información sobre la violencia de género y los derechos de las víctimas, con
sesiones informativas a mujeres y niñas afiliadas así como a sus familias y
personas de su entorno cercano, sobre la manera de prevenir, reconocer y
denunciar los casos de explotación, violencia y abuso.
La formación es el tercer apartado de la estrategia, que tiene como
objetivo desarrollar actividades formativas de los profesionales de los
servicios sociales de la ONCE, tanto en la adquisición de conocimientos
generales básicos y suficientes en materia de violencia de género como en el
conocimiento de las actuaciones necesarias de colaboración con las diferentes
administraciones y autoridades en la atención de la violencia.
El cuarto apartado de esta estrategia pasa por la concienciación y
consiste en realizar campañas y otras medidas de concienciación social sobre la
violencia contra la mujer a nivel institucional.
La quinta área de la estrategia consiste en la orientación y apoyo
a las víctimas, con el objetivo de realizar campañas y otras medidas de
concienciación social sobre la violencia contra la mujer a nivel
institucional.
Si quieres saber más, pincha aquí
No hay comentarios:
Publicar un comentario