En la tarde del martes se llevó a cabo la ponencia: “Mujeres atrapadas en las redes: violencia de género digital”, a cargo de Encarni Iglesias, presidenta de la Asociación Stop! Violencia de Género Digital. La ponente explicaba como el uso de las nuevas tecnologías ha ampliado las circunstancias en las que puede producirse la violencia machista, cómo reconocer si estamos siendo víctimas de violencia en la red y cómo combatirla. Indicaba, además, los sistemas utilizados por un acosador en el ámbito de la informática. Finalizó resolviendo las dudas de los allí presentes.

Son actos incluidos en la programación con motivo del 25 de noviembre, “Día contra la violencia de género”. Actos organizados por la Concejalía de Bienestar Social e Igualdad del Ayuntamiento de Illescas, a través del Centro de la Mujer con el objetivo de que toda la población, hombres y mujeres, reflexionen sobre las situaciones de violencia que sufren muchas mujeres. La intención de las propuestas es crear un posicionamiento de rechazo absoluto hacia esta lacra que afecta a toda la sociedad.
Actividades que continúan durante estos días con una Mesa informativa en el Recinto Ferial, a cargo de la Asociación de Mujeres “La Amistad” de Illescas, una mesa redonda denominada “Alas de tinta contra la violencia de género”, jornada de sensibilización, entrega de pulseras y lazos contra la violencia de género. Unos actos que se clausurarán con el monólogo “La mujer sola” de Darío Fo y Franca Rame, a cargo de Ana Plaza de la compañía Nagüal Teatro.
Así mismo, continúan realizándose los talleres de “Prevención de la violencia de género” dirigido al alumnado de los centros educativos de Illescas, durante el mes de noviembre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario