viernes, 7 de octubre de 2016

COMPROMISO CON LA IGUALDAD

La concejala de Igualdad en el Ayuntamiento de Illescas, Inmaculada Martín de Vidales, fue la encargada de inaugurar la “I Escuela de Empoderamiento de Illescas”, en la tarde de ayer. La edila, acompañada por la responsable del Centro de la Mujer de Illescas, Eva Mora, y la directora provincial del Instituto de la Mujer, Rosario Navas, explicó que “el Ayuntamiento de la localidad existe el compromiso de que todas las personas accedan, de forma equitativa, y participen en todos los ámbitos de la sociedad, a través del empoderamiento de las mujeres”. Continuaba Martín de Vidales afirmando que “el empoderamiento tiene que ver con la autoestima de las mujeres, que se sientan más seguras de sí mismas”.

Además, agradecía el apoyo recibido por parte del Instituto de la Mujer y del Centro de la Mujer de Illescas.


Por su parte, Rosario Navas, desde el Instituto de la Mujer de C-LM, opinaba que en el trayecto hacia el empoderamiento,  los ayuntamientos y los centros de la mujer desempeñan un papel fundamental como agentes de cambio, “ya que facilitan las condiciones para que las mujeres perciban las limitaciones que nos autoimponemos como resultado de la opresión de género que esconden muchos estereotipos sociales”.

Por último, Eva Mora, del Centro de la Mujer de Illescas, animaba a todas las personas, especialmente a las mujeres, a la participación en todas las actividades. Señalaba que se marcaron dos objetivos, “uno de ellos es el que la mujer tuviese un espacio donde adquirir mayor conocimiento de temas variados, para hacerles participar”. El segundo objetivo es el de que Illescas sea un punto de referencia en temas de igualdad, para que quienes busquen un espacio en el que debatir o reflexionar sobre “este asunto, lo encuentren en este municipio”.

La “I Escuela de Empoderamiento de Illescas” es un proyecto innovador en Castilla-La Mancha que quiere fomentar la participación política, económica, cultural y social de las mujeres del municipio y la construcción de redes de solidaridad e intercambio con otras escuelas, centros de la mujer y organizaciones de acción social de Toledo y resto de la región. Además, se impulsarán espacios para el intercambio de experiencia y la construcción de una red de agentes para la igualdad con otros organismos públicos, asociaciones de mujeres de municipios cercanos para elaborar una alianza por la igualdad.

Este acto de apertura también contó con Pepa Franco, experta en género, que habló sobre el empoderamiento de las mujeres. Aprovechó para explicar el origen del término e hizo un repaso de momentos, a lo largo de la Historia, en los que el papel de la mujer fue básico para mejorar los derechos y libertades de toda la sociedad, en la búsqueda de la Igualdad”.

Tras la ponencia, tomaron la palabra diferentes personas que asistieron a la presentación de la Escuela de Empoderamiento, suscitando el debate y la reflexión.

En el auditorio estaban presentes diferentes asociaciones de la comarca y de la provincia como la Asociación “María de Padilla” de Toledo, o colectivos de mujeres de Carranque, Ugena, Cedillo, Cabañas de La Sagra, además de Illescas. También participaron Ecocompartimos, Cruz Roja Illescas, representantes de los Servicios Sociales de Cabañas de La Sagra, Empieza Consultora, Fesp UGT, Fedeto,… Por otra parte, entre el público había representación de las agrupaciones municipales del Partido Popular y de Izquierda Unida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario