viernes, 10 de octubre de 2014

MALALA YOUSAFZAI Y KAILASH SATYARTHI, PREMIO NOBEL DE LA PAZ POR SU LUCHA CONTRA LA OPRESIÓN A LOS NIÑOS Y NIÑAS Y LA DEFENSA DE SU DERECHO A LA EDUCACIÓN.


 Malala Yousafzai, la joven paquistaní contra la que atentaron los talibanes en 2012 por defender la escolarización de las mujeres, y el activista indio Kailash Satyarthi han sido galardonados este viernes con el Nobel de la Paz 2014 "por su lucha contra la opresión de los niños/as y los jóvenes y por el derecho de todos los niños/as a la educación", según ha anunciado el Comité Nobel Noruego.

Malala, que acaba de cumplir 17 años, alcanzó notoriedad cuando el Ejército paquistaní echó a los talibanes del valle del Swat en 2009. Entonces se supo que era ella la autora de un diario en el que contaba cómo era la vida bajo el control de los extremistas y que se difundía en la web de la BBC. Bajo el seudónimo de Gul Makai y desde los 11 años, Malala había relatado cómo iban aumentando las restricciones hasta que finalmente cerraron todas las escuelas de niñas.
Cuando los militares pusieron fin a la tiranía de los talibanes en Swat, Malala utilizó su fama para promover el derecho a la educación, con especial énfasis en las chicas. Ofreció conferencias por todo el país y el Gobierno reconoció su activismo. Esto no agradó a los extremistas, que tras varias amenazas intentaron acabar con su vida el 9 de octubre de 2012. Esta traumática experiencia no ha apartado a Malala de su objetivo, todo lo contrario, a día de hoy sigue promoviendo el derecho a la educación de las niñas.
Por su parte Kailash Satyarthi, es un ingeniero informático que dejo su profesión para dedicarse a denunciar la explotación de niños y niñas de su país de entre 5 y 12 años por parte de grandes multinacionales, además encabeza la organización Global March, que ha liberado de la esclavitud empresarial a unos 80.000 niños y niñas en más de 160 paises. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario