Los juegos olímpicos no sólo representan el evento deportivo mas importante a nivel mundial, sino que también son símbolo de unidad, tolerancia y solidaridad entre todos los países participantes. “La conjunción de razas, culturas, identidades, géneros, etc. en un mismo escenario, es la mejor manera de demostrar que la humanidad puede coexistir pacíficamente, que los conflictos entre los países son de fácil solución si las voluntades gubernamentales así se lo proponen”.
Desde los considerados como primeros juegos olímpicos de la era moderna, celebrados en Atenas en 1896 y en los que la presencia femenina sólo era permitida como espectadoras, hasta el día de hoy se ha avanzado mucho en cuestión de igualdad de género.
Los presentes juegos de Londres 2012 pueden contar entre sus logros el ser los primeros en los que todos los países participantes incorporaron mujeres en sus delegaciones. Por primera vez en la historia, Arabia Saudita ha permitido la presencia de dos atletas femeninas, hecho más que significativo para una sociedad que prohíbe los deportes a las niñas en las escuelas y que las mujeres conduzcan automóviles.
Qatar es otra de las naciones que han incorporado por primera vez deportistas femeninas, una de ellas, Bahiya al-Hamad, fue la abanderada.
También se han vencido ciertos estereotipos y así podemos ver a la tiradora NurSuryani Mohamed Taibi de Malasia compitiendo embarazada, o a la norteamericana Megan Rapinoe, mediocampo del equipo femenino de fútbol, declarando que es lesbiana justo antes de la cita de Londres y abogando por la tolerancia y el respeto.
El desfile de deportistas en la inauguración de los Juegos Olímpicos de Londres, con una importante participación de mujeres, muchas de ellas en calidad de abanderadas por méritos deportivos propios, ha puesto
de manifiesto el gran avance de las mujeres en la sociedad y particularmente en el olimpismo, pero, sobre todo, ha mostrado al mundo el valor del deporte olímpico como elemento igualitario entre las personas cuando quienes lo dirigen creen firmemente en la equidad entre mujeres y hombres.

No hay comentarios:
Publicar un comentario