viernes, 29 de noviembre de 2019

TALLERES INFANTILES DE NAVIDAD ILLESCAS 2019


Como años anteriores, la Concejalía de Servicios Sociales e Igualdad del Ayuntamiento de Illescas a través del Centro de la Mujer pone a disposición de todas las madres y padres que lo necesiten el Servicio extraordinario de Conciliación “Vacaciones de Navidad” con el fin de facilitarles una mejor conciliación de su vida laboral y familiar. Podrán participar las niñas y los niños que estén cursando Educación Infantil o Primaria, empadronados/as en Illescas.
Estos talleres se desarrollarán durante los días 23, 26, 27 y 30 de diciembre de 2019 y los días 2, 3 y 7 de enero de 2020, en horario de 8:00 a 15:00 h. El lugar de realización será en el Colegio Martin Chico.
Se dispondrá de Servicio de comedor para todas aquellas familias que lo necesiten.
Durante estos días los menores pasaran unas vacaciones divertidas realizando diferentes actividades, juegos, manualidades, canciones, etc., dirigidas por la Asociación Eventurum.
El coste es de 6 €/día. Para aquellas familias que sus hijos e hijas estén haciendo uso del Servicio Conciliación en la modalidad de horario completo o reducido durante el mes de diciembre, será de 3 €/día.
La prestación de dicho servicio estará sujeta a un número mínimo de inscripciones.
Las solicitudes se recogerán y presentarán en el Centro de la Mujer de Illescas, sito en la Plaza Manuel de Falla, 4 – Teléfono 925 54 02 85, del 9 al 19 de diciembre de 2019.

VISITA DE LA DELEGADA PROVINCIAL DE IGUALDAD DEL INSTITUTO DE LA MUJER



En el día de hoy el Centro de la Mujer ha recibido la visita de la nueva Delegada Provincial de Igualdad del Instituto de la Mujer: Doña Nuria Cogolludo, la cual se ha mostrado muy interesada por la situación de las mujeres de nuestro municipio y por los servicios y recursos que se prestan a las mismas y a otras mujeres de la demarcación territorial desde el Centro de la Mujer de Illescas.

jueves, 28 de noviembre de 2019

TALLER DE EMPODERAMIENTO EN LA BÚSQUEDA DE EMPLEO

Ayer se desarrolló el taller de empoderamiento para la búsqueda de empleo organizado por el Centro de la Mujer en colaboración la Federación de Mujeres Progresistas, dirigido a mejorar las habilidades prelaborales  y las competencias básicas de las mujeres participantes. El taller,  contó con la participación de Cristina Mancheño, técnica de la delegación en Illescas de la empresa de trabajo temporal IMAN Temporing, que trasladó a las mujeres participantes consideraciones y recomendaciones muy útiles a la hora de realizar una búsqueda de empleo efectiva. A continuación intervino Carolina Ortega, técnica de la Federación de Mujeres Progresistas, cuya exposición  estuvo dedicada a reforzar las habilidades y competencias transversales de la mujeres con el objetivo de facilitar su acceso al mercado laboral.

viernes, 22 de noviembre de 2019

CONCIERTO "ILLESCAS CONTRA LA VIOLENCIA DE GENERO". 25 NOVIEMBRE 2019


Desde el Centro del Mujer y dentro de los actos conmemorativos en torno al 25 de noviembre, “Día contra la violencia de género”, la Concejalía de Bienestar Social e Igualdad del Ayuntamiento de Illescas, a través del Centro de la Mujer ha programado para el próximo lunes 25 de noviembre la celebración del Concierto contra la violencia de género a cargo de la Banda municipal de Illescas.
Antes del inicio del mismo se llevará a cabo la entrega de premios de los marca paginas ganadores del concurso.
Os invitamos a asistir. La entrada es gratuita.

ILLESCAS CONTRA LA VIOLENCIA DE GENÉRO. NOVIEMBRE 2019.




Ayer día 21 de noviembre, asistimos un año más a la mesa informativa organizada por la Asociación de Mujeres “La Amistad” de Illescas, con la colaboración de nuestro centro, un espacio de información y reivindicativo para el posicionamiento en contra de la Violencia de Género. Que este año y debido a las malas condiciones climatologicas se instaló en la puerta de la Biblioteca.

miércoles, 13 de noviembre de 2019

ILLESCAS CONTRA LA VIOLENCIA DE GENERO: 25 NOVIEMBRE 2019
Comenzaron las actividades programas por el Centro de la Mujer en torno al 25 de noviembre de 2019 con los Talleres que se iniciaron en el IES Josefina Aldecoa durante los días 4 y 5 de noviembre: "Jóvenes contra el machismo".
Durante los proximos días se impartirán en los otros dos Institutos del municipio.

ESCUELA DE EMPODERAMIENTO: “Mujeres Mayores, nuestra aportación a la sociedad”

Dentro del Taller de Autocuidado y Empoderamiento, en el marco de la Escuela de Empoderamiento, esta mañana hemos tenido la oportunidad de conocer a un grupo de mujeres mayores, entre los 65 y algunos años más, que desarrollan actividades e iniciativas diversas. Son las Lideresas de Villaverde.





Una de sus iniciativas, por ejemplo, es la de intervenir en Centros de Mayores para implicar a las mujeres, fomentar su participación y toma de decisiones. Desde la perspectiva de género contribuyen a visibilizar las particularidades de las mujeres mayores dentro de su objetivo de un mundo más igualitario.
Además, Las Lideresas, realizan un programa de radio, “Con Voz Mayor” con el acompañamiento del equipo de OMC Radio, cuyo principal objetivo es dar voz al colectivo de mayores, especialmente a las mujeres, muchas vecinas de Villaverde, activas o no en el tejido asociativo; formándoles en materia de comunicación radiofónica 2.0 y producción radiofónica comunitaria para convertirlas en agentes de comunicación activas.
Sus historias de vida son en muchos casos ejemplos de superación y valentía. Son mujeres muy activas, llenas de vitalidad y muy conscientes del papel que juegan en la sociedad, dispuestas a unir sus fuerzas para luchar tanto en el plano individual como en el ámbito social por el derecho de las mujeres a participar y ayudar a transformar nuestros barrios.

lunes, 11 de noviembre de 2019

EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA "MUJERES Y RETOS AL SUR DEL MUNDO"


La exposición cedida por Fundación Kirira, muestra imágenes del país de Kenia dando a conocer el contexto en el que las mujeres de este país viven.   

Los objetivos que persigue son:
-   Sensibilizar a la población acerca de la Mutilación Genital Femenina.
-   Explicar en qué consiste esta práctica y las consecuencias que esta        conlleva.
-  Dar a conocer la labor que realiza Fundación Kirira para conseguir erradicar la ablación.


La exposición podrá visitarse en la  Sala de Exposiciones de la Biblioteca Municipal, en horario de 8:30 a 21:00 h., desde el día 11  hasta el 27 de noviembre. Este último día se realizará una visita guiada de la exposición a las 18:30 h.



ACTOS PROGRAMADOS POR EL CENTRO DE LA MUJER CON MOTIVO DE LA CONMEMORACIÓN DEL DÍA 25 DE NOVIEMBRE


FALLECE MARGARITA SALAS, LA GRAN PRECURSORA DE LAS MUJERES EN LA CIENCIA

Licenciada en ciencias químicas por la Universidad Complutense de Madrid, fue discípula de Severo Ochoa,4​ con quien trabajó en los Estados Unidos después de hacerlo con Alberto Sols en Madrid con el también científico Eladio Viñuela,5​ ambos se encargaron de impulsar la investigación española en el campo de la bioquímica y de la biología molecular.
Inició el desarrollo de la biología molecular en España, y desarrolló su trabajo como profesora vinculada ad honorem del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa de Madrid (CSIC-UAM). También fue académica de la RAE desde 2003, y censora de la Junta de Gobierno desde 2008.6​ En 2016 se convirtió en la primera mujer en recibir la Medalla Echegaray, otorgada por la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.
Entre sus mayores contribuciones científicas destaca la determinación de la direccionalidad de la lectura de la información genética, durante su etapa en el laboratorio de Severo Ochoa, y el descubrimiento y caracterización de la ADN polimerasa del fago Φ29, que tiene múltiples aplicaciones biotecnológicas debido a su altísima capacidad de amplificación del ADN.9
Fue profesora Ad Honorem en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, centro de investigación mixto del CSIC y de la Universidad Autónoma de Madrid, donde siguió trabajando con el virus bacteriófago Φ29, de gran utilidad en la investigación en biotecnología y el cual infecta una bacteria no patógenaBacillus subtilis.

A lo largo de su carrera, Salas recibió numerosos premios internacionales y nacionales, entre los que se encuentran la Medalla Mendel, el Premio Rey Jaime I, el Premio Nacional Ramón y Cajal, el Premio L’Oreal UNESCO y la Medalla Echegaray. Salas fue además miembro de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos y miembro de la Real Academia Española, donde ocupó el sillón i

Conoce más sobre Margarita Salas...


viernes, 8 de noviembre de 2019

VIII CONCURSO DE MARCA PAGINAS CONTRA LA VIOLENCIA DE GENERO




El pasado 6 de noviembre se falló por el jurado las personas ganadoras del concurso de marca paginas que organiza el Centro de la Mujer para el alumnado de los IEs de Illescas.
Las ganadoras del Concurso marca paginas con motivo del “25 noviembre, Día internacional contra la violencia machista”.
1er. premio: Siara Cañada Fernández – 13 años - I.E.S. Juan de Padilla (Dotado con 200 euros de premio)
2do. premio: Sarah Ruíz Frecea – 13 años – I.E.S. Condestable. (Dotado con 100 euros de premio)
3er. premio: Noah Chamorro Martinez – 13 años – I.E.S. Contestable. (Dotado con 50 euros de premio)
Al concurso se presentaron 94 trabajos. Los premios se entregarán durante el CONCIERTO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO a cargo de la Asociación Musical “Manuel de Falla” el lunes, 25 de noviembre a las 19:30 h. en la Casa de la Cultura.
Enhorabuena a las ganadoras.

miércoles, 6 de noviembre de 2019

“TALLER: LOS BUENOS TRATOS” EN LA LUDOTECA “TRIQUIÑUELAS”



El pasado martes 5 de noviembre, tuvo lugar el primero de los dos talleres programados dentro de la Escuela de Empoderamiento de este año, bajo el título “Los buenos tratos” organizados por el Ayuntamiento de Illescas, a través del Centro de la Mujer, y dirigidos al alumnado participante en la ludoteca municipal de Illescas “Triquiñuelas”.
El taller corrió a cargo de Sara Gómez, pedagoga de la empresa de formación en valores “Inventopía”, cuyo principal objetivo era el que niñas y niños entre 9 y 12 años, analizaran qué es la Violencia de Género y aprendieran a detectar los malos tratos, para reflexionar en grupo sobre la importancia de adquirir una actitud activa frente a este problema y construir comportamientos de buen trato que les permita crear en el futuro, relaciones basadas en el principio de igualdad entre chicas y chicos.
Para más información, pueden consultar en el Centro de la Mujer, en el 925540285 o centrodelamujer@illescas.es.



ENCUENTRO DEL CLUB DE LECTURA POR LA IGUALDAD “VOCES QUE CUENTAN”



El pasado miércoles 30 de octubre, tuvo lugar una nueva sesión de séptima temporada del Club de lectura por la Igualdad “Voces que cuentan” en la Sala Polivalente del Centro Cultural, organizado por el Centro de la Mujer de Illescas.
         El encuentro literario comenzó con la bienvenida a l@s participantes del grupo y a las personas de nueva incorporación, informando del funcionamiento y principal objetivo del mismo, que no es otro que sensibilizar a través de la lectura, de la importancia de nuestro compromiso personal y social en la construcción, entre todas y todos, de una sociedad más justa e igualitaria.
 A continuación, se comentó la lectura mensual “El asombroso viaje de Pomponio Flato” de Eduardo Mendoza; cruce de novela histórica, novela policíaca, hagiografía y parodia de todas ellas, es la obra más insólita e inesperado del autor, y también una de las más ferozmente divertidas.
         La sesión finalizó con la entrega del libro “La plaza del diamante” de Mercè Rodoreda; es una novela sobre la vida cotidiana durante los años de la Segunda República, la Guerra civil española y la posguerra. Publicada por primera vez en 1962, ha sido traducida a más de cuarenta idiomas y es considerada una de las obras maestras de la literatura catalana.
La próxima sesión se llevará a cabo el miércoles 27 de noviembre en la sala polivalente del Centro Cultural en horario de 19 a 21 h.
Para más información, pueden dirigirse al Centro de la Mujer, situado en la Plaza de Manuel de Falla, 4 o través del tln. de contacto 925540285.

lunes, 4 de noviembre de 2019

PROYECTO GIRAMUJERES



Esta mañana se ha puesto en marcha el taller “Encuentra tu ruta” dentro del proyecto Giramujeres de la Fundación Coca-Cola,  con la colaboración del Centro de la Mujer de Illescas. Este taller, que pretende mejorar la capacitación tanto profesional como personal de las mujeres participantes, se impartirá en la sala polivalente de la Biblioteca municipal a lo largo de los días de hoy y mañana.